jueves, 17 de diciembre de 2009

Desarrollando la capacidad para la construcción con legos

En estas imágenes se muestra como los estudiantes se desenvuelven en el ámbito de la construcción.
Los estudiantes pasan por un proceso en donde se les pide cada vez que cumplan con un reto de construcción.



Los estudiantes deben interactuar entre ellos para desarrollar un buen trabajo de equipo ya que en la mayoría de los casos los proyectos son en grupos.


Cada estudiante que forma parte de un grupo de trabajo debe organizar cada uno de los pasos a seguir, para poder desenvolverse y lograr desarrollar un buen proyecto.



Hay momentos en que ellos deben buscar cuál es el mejor lugar y momento para trabajar y que no interrumpa la labor de los demas compañeros de trabajo.




También deben de tomar en cuenta l organización de trabajo que deben seguir con cada compañero.



Muchoa llegan e enterder un poco mas cuando logran armar algo, aunque no sea muy complejo.

Video del un porton con sensor de luz

En el siguiente video se puede notar un porton corredizo que esta progaramado para trabajar con sensor de luz, que en un caso lo hace para abrir y en el otro para cerrar.

Cerrando el porton.

Prueba del caminante

Prueba de luces

Trabajo en conjunto

Mucho del trabajo que se realiza en las salas de robótica se hace en grupos de compañeros ya que el trabajo en cunjunto es muy útil y productivo.








Todo con el fin de lograr un trabajo estructurado al final


Prueba de labadora

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Talleres del segundo semestre 2009

Para el segundo semestre del 2009 se trabajaron dos talleres en los cuales los jóvenes recibieron capitación para la reconstrucción y progaramación como se puede apreciar en las siguentes imágenes.




En esta imagen se presenta cuando el profesor explica detalles del progama emplando el proyector de imagenes.





En esta imagen los estudiantes hacen pruebas de algunos de los programas que fueron desarrollando.




Este estudiante esta haciendo uso de sus primeros conocimientos en la programacion de en robolab y a la vez hace las pruebas respecticas con el RCX para poder establecer si se cometen errores.




Cada estudiante tiene su momento para la programación y algunos de ellos superan las espectativas.